CAMPEONATO DE ESPAÑA MTBO 2020 Campeonato de Castilla y León, World Ranking Event y World Masters Series
17, 18 y 19 de abril de 2020. Tardelcuente y Quintana Redonda (Soria)

1. Presentación
El club Navaleno-O se complace en presentaros el Cto. de España de Orientación en Bicicleta de Montaña 2020, que tendrá lugar en los municipios de Quintana Redonda y Tardelcuende, provincia de Soria.
Nada más acabar acabar la organización en 2017 del Cto. Ibérico de la modalidad en los montes de Valonsadero (Soria), y con la buena acogida y satisfacción general por aquel evento, tomo fuerza por nuestra parte el proyecto que ahora os presentamos. Sabemos que el entorno escogido para la prueba es de calidad excepcional, y es por ello que no podíamos dejar pasar la oportunidad de poner en marcha una competición de todavía nivel superior. Se da la circunstancia de que la prueba, además de ser valedera para el Ranking Mundial, la IOF la ha incluido en el calendario de eventos Word Master Series 2020.
Es por todo ello que el club Navaleno-O tiene puesta toda su ilusión y esfuerzos en que esta resulte una competición de alto nivel en todos los sentidos, y por tanto os invitamos a que nos acompañéis a finales de abril para vivir este acontecimiento.
Quintana Redonda es una localidad situada a 1.000 de altitud cuyos orígenes se remontan al siglo XII o XIII. El topónimo podría estar relacionado con la abundancia de campamentos romanos establecidos durante el asedio a Numancia. "Quintana" es el nombre con el que se designaba la plaza y mercado unido al campamento. En cuanto a "Redonda", es topónimo descriptivo que señala la forma del terreno. Son de interés la fachada del Palacio Blasonado propiedad de la familia González de Gregorio, la singular Plaza de toros, y el Centro Temático de la Cerámica Tradicional www.quintanaceramica.com
En el Medio Natural encontramos roble, encina y el pino negral del que antaño se extraía la resina. También es destacable la variedad micológica de la zona. Se trata de un espacio predominantemente llano donde la cobertura vegetal llega al 85 % siendo un bosque de continuidad solamente compartimentado por la red extensísima de caminos y veredas forestales, lo que le da unidad a la zona geográfica.
Tardelcuende comparte con Quintana Redonda la mayoría de características y singularidades de la zona por lo que con este forman unidad geográfica. Destaca por la ingente explotación resinera llevada acabo en sus bosques. Forma parte de la Mancomunidad de Obras y Servicios Río Izana, integrándose en lo que ha venido en llamarse Comarca del Izana.
Aquí también nos encontramos con zonas de parajes de turismo familiar, compuestas por fuentes, barbacoas, merenderos y refugios, todos ellos incrustados en plena naturaleza, en los que se puede sentir el silencio y la tranquilidad en plena integración con el medio natural, lo que le permite disfrutar de los ecosistemas de estos parajes.


2. Organización
Coordinador de la prueba
Jesús de Miguel Rey
Dirección Técnica:
Mario Vidal Triquell
Logística y relaciones exteriores
Jesús de Miguel Rey
Secretaría General
Marta Armisén Sáenz de Cenzano
Tesorería
Consuelo Lopera Moreno
Trazados y Coordinador de Pruebas
David Soria
Coordinador Cronometraje
Abel Otero
Jefe de Equipos de Campo
Julián Gutiérrez Gutiérrez
Jefe Equipos Salidas
Alberto Santabárbara Lambea
Infraestructura
Óscar Puerta
Coordinador de Espacios
Sergio Alonso Sanz
Comunicación
Rubén Pérez Pérez
Juez Controlador IOF/FEDO
Javier Usón Nebra




3. Programa
VIERNES 12 ABRIL. SICO (FEDO)
Fin del periodo de inscripciones
VIERNES 17 ABRIL
11:00 Inicio del Model Event. Tardelcuende
16:00 Apertura de recepción. Quintana Redonda
SÁBADO 18 ABRIL
09:30 Distancia Media WRE. Tardelcuende
15:30 Distancia Sprint. Quintana Redonda
DOMINGO 19 ABRIL
09:00 Distancia Larga WRE (Mass Start). Quintana Redonda
14:00 Entrega de Trofeos. Quintana Redonda

4. Ubicaciones
5. Información técnica
Abordamos una competición en un entorno excepcional dado el papel prioritario que supone el disponer de una extensa red de caminos, circunstancia que aquí se da por todo lo alto. Esto es gracias al aprovechamiento que del bosque se hace tanto a nivel forestal como de explotación resinera. Los suelos aunque son de base arenosa se encuentran bien compactados por lo que la rodadura es buena; igualmente, el empleo de maquinaria de grandes dimensiones dentro del paraje hace que la red de caminos sea por lo general de una anchura superior a los dos/tres metros. Sin embargo, el uso estacional que se hace de dicha red hace que estos puedan identificarse con dificultad en ocasiones. El bosque es por lo general limpio, con buena penetrabilidad y visibilidad, más en la zona sur (terrenos de Tardelcuende). La orografía es suave salvo algunas pequeñas colinas en las que puede ser necesario bajar de la bicicleta para hacer cima.
Con todo estamos en un excelente escenario para la práctica de esta modalidad de orientación, y de la que esperamos que podáis disfrutar en este campeonato.
6. Categorías
7. Inscripciones
INICIO DE INSCRIPCIONES:
10/01/2020
RECARGO DE 2 € POR PRUEBA:
de 05/04/2020 a 12/04/2020
FIN DE INSCRIPCIONES:
12/04/2020
Las inscripciones no se considerarán formalizadas hasta la confirmación del pago. Es decir, los pagos realizados por transferencia se acreditarán enviando una copia del justificante de la transferencia, a la dirección de correo electrónico:
Beneficiario: CLUB NAVALENO ORIENTACIÓN
Banco: ING DIRECT
C/C: 1465 0230 4517 2646 0045
IBAN: ES02 1465 0230 4517 2646 0045